Organización XXIV Simposio

Organización XXIV Simposio


Presidencia
Dámaso López García

Coordinación general
Pilar Andrade Boué

Comité de organización
Mª Ángeles Ciprés Palacín
María Colom Jiménez
José Manuel Correoso Rodenas
Isabel González Gil
Julia Oeri
Sofía Martinicorena Zaratiegui
Carolina López Fic

Secretaria técnica
Raquel Maspoch Alsina

Comité científico (coordinadores)
MISOGINIA Y FILOGINIA EN EL DISCURSO LITERARIO EUROPEO DE LA EDAD MEDIA
Carlos Alvar Ezquerra (Universidad de Alcalá)
Rosanna Cantavella Chiva (Universitat de Valencia)
Esther Corral Díaz (Universidad de Santiago de Compostela)
Rafael M. Mérida Jiménez (Universitat de Lleida)
Meritxell Simó Torres Universitat de Barcelona)
Leslie Twomey (Northumbria University)

TEATRO Y LITERATURA
Carmen Becerra Suárez (Universidad de Vigo)
Magdalena Cueto Pérez (Universidad de Oviedo)
María Teresa García-Abad García (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Francisco Gutiérrez Carbajo (UNED)
Javier San José Lera (Universidad de Salamanca)

LITERATURA Y ANIMALES
Claudia Alonso Recarte (Universitat de Valencia)
Niall Binns (Universidad Complutense de Madrid)
Montserrat López Mújica (Universidad de Alcalá)
José Manuel Marrero Henríquez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
Imelda Martín Junquera (Universidad de León)

Comité técnico
Próximamente

Etiquetas: SELGYC, Simposios, xxiv simposio selgyc

II Encuentro Jóvenes Investigadores SELGYC · 2017

  • Presentación

    La Sociedad Española de Literatura General y Comparada se complace en anunciarles el II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA SELGYC, que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017. El objetivo de este encuentro, de forma principal, aunque no excluyente, es reunir a los jóvenes investigadores que estén trabajando actualmente en el ámbito de la literatura comparada, y ofrecer así un foro de debate y de divulgación de las investigaciones que están llevando a cabo.

  • Programa

    A continuación pueden consultar el Programa del II Encuentro de Jóvenes Investigadores de la SELGYC que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017 en la Universidad Complutense de Madrid.

    Programa

  • Calendario

    8 de septiembre: Límite de presentación de propuestas de comunicación
    22 de septiembre: Anuncio de las comunicaciones seleccionadas
    6 de octubre: Límite para la inscripción al encuentro
    16 de octubre: Programa definitivo
    30 de noviembre: Inauguración del Encuentro

  • Temáticas

    La emergencia de las nuevas tecnologías y la masificación de Internet en las últimas décadas han revolucionado también el campo de la literatura y del comparatismo, tanto en lo que respecta a los hábitos de la lectura y de la investigación como en todo lo concerniente a la creación literaria. En especial, la digitalización y la accesibilidad de textos ofrecen a la literatura comparada nuevas posibilidades de estudio y metodologías innovadoras. El objetivo de este encuentro es dar la oportunidad a los jóvenes investigadores –que empezaron sus estudios y que están desarrollando y desarrollarán su actividad investigadora en este nuevo contexto– de analizar los nuevos fenómenos de la era digital, y mostrar así su visión sobre el futuro de la literatura.

    Se esperan propuestas relacionadas con cualquier aspecto de la literatura digital y del estudio de la literatura comparada desde este nuevo contexto digital. Posibles vías de reflexión:

    • - Ciberliteratura
    • - La existencia y la creación de nuevos géneros literarios digitales
    • - Intertextualidad e intermedialidad
    • - Hipertextualidad e hipermedia
    • - El fenómeno de los blogs
    • - Nuevas maneras de difundir la literatura
    • - El libro digital
    • - Proyectos de digitalización masiva
    • - Herramientas electrónicas para la investigación
    • - Revistas electrónicas
    • - La enseñanza de la literatura con medios digitales.

  • Contacto

    PÁGINA WEB: encuentroselgyc2017.weebly.com
    FACEBOOK: https://es-es.facebook.com/encuentroselgyc
    CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.