La emergencia de las nuevas tecnologías y la masificación de Internet en las últimas décadas han revolucionado también el campo de la literatura y del comparatismo, tanto en lo que respecta a los hábitos de la lectura y de la investigación como en todo lo concerniente a la creación literaria. En especial, la digitalización y la accesibilidad de textos ofrecen a la literatura comparada nuevas posibilidades de estudio y metodologías innovadoras. El objetivo de este encuentro es dar la oportunidad a los jóvenes investigadores –que empezaron sus estudios y que están desarrollando y desarrollarán su actividad investigadora en este nuevo contexto– de analizar los nuevos fenómenos de la era digital, y mostrar así su visión sobre el futuro de la literatura.
Se esperan propuestas relacionadas con cualquier aspecto de la literatura digital y del estudio de la literatura comparada desde este nuevo contexto digital. Posibles vías de reflexión:
- - Ciberliteratura
- - La existencia y la creación de nuevos géneros literarios digitales
- - Intertextualidad e intermedialidad
- - Hipertextualidad e hipermedia
- - El fenómeno de los blogs
- - Nuevas maneras de difundir la literatura
- - El libro digital
- - Proyectos de digitalización masiva
- - Herramientas electrónicas para la investigación
- - Revistas electrónicas
- - La enseñanza de la literatura con medios digitales.