Cartel promocional XXII Simposio de la SELGYC
x
Se señalan algunas propuestas que tienen un carácter orientativo.
Las propuestas de comunicación deben ser enviadas por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El plazo de presentación de propuestas es el 30 de septiembre de 2018. El Comité Organizador del Simposio comunicará a todos los que hayan presentado propuestas, antes del 15 de octubre de 2018, la decisión sobre cada propuesta recibida. Las plazas son limitadas. Para enviar una propuesta de comunicación no es necesario ser miembro de la SELGyC.
Las comunicaciones se presentarán en las diferentes sesiones, según el programa definitivo. Cada ponente dispondrá de 15 minutos para hablar. Al final de cada sesión habrá un turno de debate de 10 minutos.
La publicación de las comunicaciones presentadas en el XXIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGyC) se llevará a cabo dentro de la colección "Estudios de Literatura Comparada" editada de forma digital tras cada simposio.
Dada la estructura tripartita del simposio, el libro resultante seguirá ese mismo formato, contando cada sección con un editor y estando todo el volumen bajo la dirección de la Dra. Margarita Rigal Aragón y el Dr. Fernando González Moreno (Universidad de Castilla-La Mancha). Los editores para cada una de las secciones son:
- Voces de África: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Universidad Complutense de Madrid)
- Literatura y Ecología: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Universidad Complutense de Madrid)
- Literatura y Visualidad: Alejandro Jaquero Esparcia (Universidad de Castilla-La Mancha)
Invitamos a los participantes en el simposio a enviar una versión escrita de su contribución al editor que corresponda (y antes del 30 de junio a las 00.00), según las siguientes normas de presentación.
- Normas de presentación de comunicaciones [pdf]
Organización general, comunicaciones y certificados
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaria técnica (inscripciones, pagos y documentación)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGyC) se complace en anunciar el XXII Simposio de la SELGyC, que se celebrará en la Universidad de Granada, los días 14, 15, 16 de marzo de 2019.
Se invita a todas aquellas personas que deseen participar a que envíen un resumen de su propuesta de un máximo de 300 palabras y breve nota biográfica que incluya afiliación institucional, en su caso, antes del 30 de septiembre de 2018 a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El Comité Científico del Simposio realizará un proceso de revisión y selección de las propuestas recibidas, el resultado del cual será notificado a sus autores antes del 15 de octubre de 2018. En la evaluación se tendrán en cuenta la originalidad del tema, la adaptación a las líneas del congreso, la metodología y la redacción.
La Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGyC) se complace en anunciar el XXIII Simposio de la SELGyC, que se celebrará en la Universidad de Castilla-La Mancha, Campus de Albacete, Facultad de Humanidades, los día 24, 25 y 26 de febrero de 2021.
El plazo de presentación de propuesta se cerró el pasado 30 de setiembre de 2020. El Comité Científico del Simposio realizará un proceso de revisión y selección de las propuestas recibidas, el resultado del cual será notificado a sus autores el 15 de noviembre de 2020. En la evaluación se tendrán en cuenta la originalidad del tema, la adaptación a las líneas del congreso, la metodología y la redacción.
The Spanish Society of General and Comparative Literature (SELGYC) is pleased to announce the XXII SELGYC Symposium, which will take place at the Universidad de Granada (Granada – Spain), during the 14th, 15th and 16th of March 2019.
We hereby invite all those who are interested in participating to send an abstract of their paper proposal (maximum 300 words) and a short bio-note, before the 30th of September 2018, to the email address Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. The Symposium’s scientific committee will carry out the revision and selection of the proposals received, and the results will be notified to the authors before the 15th of October 2018. During the selection process of the articles, factors such as originality, composition, method and adjustment to the topics proposed for the XXII Symposium will be taken into account.
Papers will be presented in different sessions, as will be announced in the final program. Each author will have 15 minutes for presentation and at the end of each session there will be 10 minutes for debate.
Additional information regarding the Symposium and supplying further details relative to transport and accommodation will be published shortly.
For more information please contact us at: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El proceso de inscripción al XXII Encuentro es el siguiente:
SEGUNDO PLAZO |
|
Asistencia con comunicación |
90 € |
Asistencia con comunicación |
40 € |
Asistencia sin comunicación |
20 € |
Recuerden que después de enviar el formulario, deben realizar el pago de la inscripción para que esta sea formal.
Cargando...
El pago del simposio deberá realizarse a través del sistema Paypal. Escojan la modalidad de inscripción que le interesa y siga las instrucciones de la página. El sistema de pago Paypal se realiza a través de una plataforma de pago segura.
Recueden que antes de realizar el pago de la inscripción, deben haber rellenado el formulario de inscripción.
Si tienen problemas para realizar el pago a través de este botón, por favor, envíen el dinero a través de la plataforma Paypal a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien por transferencia bancaria en la cuenta IBAN: ES53 0030 1036 8500 0106 2271. Gracias.
El XXII Simposio de la SELGyC se celebrará en la Universidad de Granada los días 14, 15, 16 de marzo de 2019.
Espacio V Centenario de la Universidad de Granada
Av. de Madrid, 18012 Granada
Pueden consultar el programa definitivo en el siguente enlace:
PROGRAMA XXII SIMPOSIO DE LA SELGYC [actualizado 05/03/19]
Hay vuelos directos entre Granada y Barcelona (Vueling, Iberia), Palma de Mallorca (Iberia), Melilla (Iberia) y Madrid (Iberia).
El aeropuerto de Granada está a unos 15 km del centro de la ciudad. Si se toma un taxi desde el aeropuerto, costará unos 30 €.
También hay un autobús del aeropuerto hasta Granada. Realiza diversas paradas hasta el centro. El horario de los autobuses coincide con todos los vuelos.
Información sobre el autobús del aeropuerto:
https://www.granadamap.com/airport/indexsp.htm
Plano con las paradas del autobús del aeropuerto:
https://www.granadamap.com/airport/paradas_bus.htm
Para conexiones desde fuera de España, British Airways opera vuelos directos, enlazando Londres (London City Airport) y Granada un par de veces a la semana. EasyJet también opera entre el Reino Unido y Granada (London Gatwick y Manchester en julio 2017) varias veces a la semana. Para una información actualizada de estas conexiones se recomienda visitar las páginas de las aerolíneas correspondientes.
Málaga es el aeropuerto internacional más cercano a Granada y tiene un gran número de vuelos directos desde el resto de España y el extranjero. El aeropuerto de Málaga está a unos 140 km de Granada.
Hay autobuses directos entre el aeropuerto de Málaga y la estación de autobuses de Granada. El viaje dura entre dos horas y cuarto y dos horas y media y tiene un coste de entre 12 y 14 €, dependiendo del tipo de autobús escogido. Hay autobuses a diversas horas desde las 07:00 a las 21:30 h.
También hay autobuses que salen desde la estación de autobuses de Málaga y llegan a la estación de autobuses de Granada. El viaje dura entre una hora y media y dos horas y tiene un coste de entre 10 y 12 € dependiendo del tipo de autobús escogido. Casi todos los autobuses hacen un trayecto directo, pero algunos realizan paradas, por lo que el viaje se puede prolongar hasta las dos horas y media. Conviene estar atento a esta circunstancia a la hora de adquirir el billete. Hay autobuses a Granada cada hora entre las 07:00 y las 21:30 h.
Se pueden consultar los horarios, condiciones y sacar los billetes en http://www.alsa.es
Hay autobuses desde el aeropuerto de Málaga a la estación de autobuses de Málaga cada 30 minutos y el viaje tarda 30 minutos. Es necesario comprar el billete antes de subir al bus. El billete cuesta 3€.
Importante: Pasadas las 21:00 h solo se puede llegar a Granada desde Málaga en taxi o vehículo particular o alquilado.
Un taxi de Málaga a Granada cuesta aproximadamente unos 140 €.
La estación de Autobuses de Granada está a unos tres kilómetros del centro. Aparte de taxis, puede cogerse la línea 33 de autobús urbano. El precio del billete es de 1,40 €.
En la puerta de la estación de autobuses también hay una parada del metro ligero de Granada. Si bien no llega hasta el mismo centro, tiene paradas relativamente cerca de él (Granada es una ciudad pequeña), y puede ser útil dependiendo de dónde se encuentre su alojamiento. El precio del billete es de 1,35 €.
Para más información sobre el transporte público en Granada como visitante puede consultarse: http://www.movilidadgranada.com/iti_index.php
Para información sobre el metro: http://metropolitanogranada.es
En Granada también opera el servicio de transporte VTC Uber.
Las conexiones en tren a Granada son escasas. Recientemente se ha reanudado la línea Madrid-Granada en Talgo. El viaje tarda unas cuatro horas y media. También es posible llegar a Granada en AVE, si bien no directamente: se llega en AVE hasta Antequera y desde allí se toma un autobús lanzadera hasta la estación de tren de Granada que tarda poco más de una hora; la duración total del trayecto es de unas cuatro horas. El billete de tren incluye el transbordo en autobús. Los precios tanto del talgo como del AVE con enlace oscilan entre los 30 y los 70 €, dependiendo del servicio.
Para más información:
http://www.renfe.com
La estación de trenes de Granada está relativamente céntrica (a unos 20 minutos caminando) y muy cerca del lugar de celebración del simposio (a unos 9 minutos). Para coger un autobús al centro tiene que subir la avenida de Andaluces, nada más salir por la puerta principal de la estación, hasta llegar a la avenida de la Constitución, perpendicular a esta, donde puede tomar la línea 4 (para información sobre el autobús urbano, consultar más arriba).
Granada está conectada por autobús con las principales capitales de provincia españolas. Para consultar trayectos, horarios, etc. puede consultar la web de ALSA citada más arriba. Para información sobre cómo llegar al centro desde la estación de autobuses, consultar también más arriba.
El simposio se celebra en el Espacio V Centenario de la Facultad de Granada. Era la antigua Facultad de Medicina, lo que puede ser una indicación útil para preguntar por él, para indicarlo a taxistas, etc. Está situado en la Avenida de Madrid.
Plano de su ubicación en Google maps:
https://goo.gl/maps/qXGfNoKWSgy
Se trata de una zona muy cercana al centro histórico de Granada (a unos 15 m
a pie). Los dos hoteles más cercanos son:
Aparte, existen bastantes hoteles que también están cerca:
La Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGyC) se complace en anunciar el XXII Simposio de la SELGyC, que se celebrará en la Universidad de Granada, los días 14, 15, 16 de marzo de 2019.